LA PATRIA CHICA
Recuerdo en mis años de educación primaria escuchar a mi maestra hablar sobre “LA PATRIA”.
Su introducción fue sobre “La Patria Chica”, de momento me confundí un poco, pero de inmediato prosiguió explicando que es el nombre con que se describe al hogar donde reside la familia:El padre, la madre y los hijos ( si los hay).También los abuelos, o algún otro familiar como es costumbre entre las familias. Lo más importante es resaltar el ambiente que debe reinar entre los miembros que conviven juntos. El respeto mutuo, la dinámica, la interacción, el espacio de cada uno, sea que compartan un cuarto varias personas, o de manera individual. Respetar las áreas comunes tales como: sala, comedor, terraza, galería, aposentos, etc.Pero más que todo, no tocar nada personal, sin el permiso previo a de los miembros del hogar. Son reglas que nuestro sentido común y nuestra educación no nos permiten hacer. No importa la confianza que exista con la otra persona, por ej. Usar la ropa u utensilios personales, llamadas de un tel. ajeno, leer correspondencias ajenas, entrar a un cuarto sin tocar, etc.
Nuestro sentido común nos indicará qué está bien, o, está mal.
“ El respeto al derecho ajeno, es la Paz”.