Cuando Decido Vivir Independiente
Hoy en día es muy común que tanto jóvenes como personas mayores, decidan vivir solos, ya sea por motivo de un trabajo atractivo, estudios, razones económicas, un deseo de experimentar algo nuevo, una aventura, etc. Los motivos son muchos y variados; pero sean cual sean las razones, son válidas y tienen sentido si se cuenta con la madurez y la planificación necesaria. Los cambios repentinos pocas veces tienen resultados positivos. Tampoco el tener una gran suma de dinero garantiza que todo saldrá excelente, aunque sí es realmente indispensable a la hora de tomar esa decisión; ¡pero mucho cuidado! "El que sale corriendo, llega andando y cansado,” lo cual significa que cuando no hay una PLANIFICACIÓN previa, no se garantizan muy buenos resultados:
CONSEJOS:
1. Antes que nada, si planeas una mudanza, ponga en el banco un 3% de su sueldo cada mes en una cuenta para imprevistos.
2. No gastes más de lo que ganas.
3. Hága una lista de los gastos fijos: Renta, alimentos, transporte, etc.
4. Tratas de explorar la nueva ciudad usando el transporte público.
5. Tratas de tener todos los teléfonos de emergencias, hospitales, etc. siempre a mano (especialmente en su área).
6. Si piensas usar una tarjeta crédito, debes ser prudente y no exceder en el balance.
MI CONSEJO: La diversión debe ser limitada, a menos que tengas amistades conocidas previamente.