CONOCIENDO LAS AMISTADES DE TUS HIJOS
Continuando con actividades en familia, debemos decir que no es necesario hacerlo a diario, debemos respetar también y dejarles espacio y tiempo para que nuestros hijos tengan el derecho a tener sus propias actividades: Como compartir y hablar con sus amigos, estar a solas viendo sus programas favoritos, escuchar su música favorita, privacidad en algún momento en casa para ver su deporte favorito, como compartiendo con un grupo de amigos, ir al cine,
Es muy importante dejarles sus espacios privados, más eso no significa no estar pendientes de ciertos detalles, por ejemplo conocer acerca de las familias de los amigos que frecuentan, a qué se dedican, dónde viven etc. antes de invitarlos a casa y de interactuar con ellos.
También ser cuidadosos si descubrimimos algún aspecto negativo y por lo que esa amistad sea perjudicial.
Entónces, con mucha diplomacia, sin insúltos,sin infundir miedo, sin prepotencia, sostener una conversación muy amena y poco a poco llevarlo al “ tema”con mucha cautela...”Más moscas se cazan con Miel que con Vinagre”...USAR SU SENTIDO COMÚN